Aseguramiento de calidad (CQA) de la ejecución de movimiento de tierras y obras civiles de la relavera R1-5

El objetivo de este servicio es garantizar que cada etapa de Movimiento de Tierras y Obras Civiles en la Relavera R1-5 (incluyendo el Contrafuerte del Depósito R1-5, el Canal R4-5, y el Contrafuerte Relavera R1-2 en UEA Julcani) cumpla con los más altos estándares de calidad y especificaciones técnicas. Lara Consulting supervisó de manera integral cada actividad de control de calidad, realizando inspecciones detalladas en campo y verificando los materiales mediante ensayos de laboratorio, para asegurar que la obra avance conforme a los diseños y estándares de construcción establecidos por CMB.

Ingeniería de detalle y asesoría de construcción de la poza de sediemntación 2 y del dique de protección de la ptaria la cota 4 214 MSNM

Desarrollo de ingeniería de detalle y asesoría especializada para construir el Dique de Protección a la PTARI a la cota 4,214 msnm y reforzar la Poza de Sedimentación 2 (PS2) con enrocado en su base. Este sistema proporciona una fundación sólida para el futuro recrecimiento del Dique R5 (cota 4,216 msnm) y asegura la protección de la PS2, con apoyo continuo de un ingeniero de campo experto en construcción.

Asesoría de construcción del 5to recrecimiento del DLN

El proyecto se centró en brindar asesoría especializada en construcción a través de visitas técnicas semanales y reuniones de coordinación mensuales. El objetivo principal fue garantizar la calidad de la obra y asegurar el cumplimiento de los estándares técnicos. Se realizaron inspecciones exhaustivas, se revisaron los resultados de laboratorio y se proporcionaron recomendaciones para mejorar el proceso constructivo. Además, se mantuvo una comunicación constante con el equipo de construcción a través de reuniones y reportes detallados.

Aseguramiento de la calidad para la construcción del recrecimiento de los diques R4-R5 y QA de producción de materiales de construcción de los diques R4-R5

Se llevó a cabo un riguroso proceso de aseguramiento de calidad en la construcción de los diques R4 y R5, cumpliendo con las más altas normas y especificaciones técnicas. A través de una gestión meticulosa y la aplicación de mejores prácticas, garantizamos la solidez y durabilidad de la obra. Desde la fase inicial de diseño hasta la finalización de la construcción, optimizamos recursos y minimizamos riesgos, entregando un proyecto de calidad excepcional que superó las expectativas del cliente.

QA de la extracción de relaves del depósito de relaves R8 y su depositación en el Tajo Herminia y QA del reforzamiento del contrafuerte R1 – R5

Garantizar la ejecución segura y eficiente de las obras de extracción de relaves y construcción del contradique R1-R5. A través de rigurosas inspecciones en campo y ensayos de laboratorio, aseguramos la calidad de los materiales y la conformidad con los estándares de la industria. Con nuestra experiencia, optimizamos los procesos constructivos, minimizamos riesgos y entregamos un proyecto sólido y confiable, brindando a nuestro cliente la tranquilidad de una inversión segura y rentable.

Ingeniería de detalle del recrecimiento depósito R1-5 – Etapa 1A

Se llevó a cabo un estudio integral para la construcción del recrecimiento del depósito R1-R5. Esto incluyó una inspección detallada del sitio, análisis de la estabilidad del depósito existente, diseño detallado de las obras de sellado, drenaje y estructuras de contención, así como la elaboración de planos de construcción, especificaciones técnicas y un estimado de costos. Además, se actualizaron los manuales de aseguramiento de la calidad para garantizar la correcta ejecución de las obras. El objetivo final fue generar un expediente técnico completo que permita iniciar la construcción del recrecimiento del depósito de manera segura y eficiente.

Servicio de aseguramiento de la calidad (QA)

En este proyecto se revisaron y aprobaron los planes y procedimientos de calidad (QC y PPI), validandoequipos, materiales y registros de ensayos de acuerdo con las normas establecidas. Se verificaron las actividades de construcción y se documentaron las desviaciones mediante Reportes de No Conformidad. Al cierre, se emitió un Informe Final y un Certificado de Aseguramiento de Calidad (QA) para garantizar el cumplimiento de los estándares de calidad del proyecto.

Evaluación de canteras con fines de obetener material tipo 4 para el recrecimiento de la presa Huachuacaja – Etapa 4 y Análisis de estabilidad/Layout

Para cumplir con el diseño original, la presa de relaves Huachuacaja necesita elevarse de la cota 4221 a la cota 4223 m s.n.m., requiriendo unos 260,000 m³ de material granular tipo 4 y 12,000 m³ de material tipo 1, que deben ser suelos inertes y de baja fineza. Para garantizar el abastecimiento y calidad de estos materiales, SMEB busca aprovechar los recursos del tajo y de las canteras Vanesa y Victoria mediante la caracterización geotécnica y geoquímica de muestras, asegurando su idoneidad como relleno estructural. Esta etapa incluyeron ensayos, análisis y diseño de presas realizados por Lara Consulting.

Servicio de CQA-CQC para la colocación de relaves filtrados

El servicio solicitado por UM Tambomayo tiene como objetivo asegurar el control de calidad (CQA-CQC) en la depositación de relaves filtrados compactados durante la temporada seca de 2024. Este proceso de aseguramiento de calidad busca proporcionar guías claras para salvaguardar los trabajos tanto del personal de campo como del laboratorio, abarcando inspecciones, controles, pruebas y reportes en obra, con un enfoque especial en el monitoreo y los ensayos precisos durante los trabajos de recrecimiento, garantizando la calidad en cada fase del proyecto.