Supervisión QA del proyecto – construcción de recrecimiento del dique oeste del depósito de relaves R4A NV. 3 811

Lara Consulting fue la encargada de realizar un minucioso proceso de aseguramiento de calidad (QA) para la construcción del recrecimiento del dique oeste del Depósito de Relaves R4A hasta la cota de 3811 m s.n.m. Utilizando avanzados procedimientos y tecnología en QA, el equipo de Lara Consulting supervisó que el sistema de construcción de suelo reforzado con geosintéticos cumpliera rigurosamente con los estándares y especificaciones de los planos de construcción, garantizando la máxima seguridad y durabilidad de la obra.

Ingeniería de detalle para el recrecimiento del DRFT 1 a la cota 4470

Lara Consulting ha desarrollado un proyecto integral de caracterización y estabilización de depósitos de relaves mediante investigaciones de campo, estudios geotécnicos y sísmicos actualizados, y diseño de sistemas de control. Esto incluye supervisión de sondajes, caracterización de materiales, análisis de estabilidad, y creación de planos y especificaciones para la disposición segura de relaves y el manejo de agua, garantizando la seguridad y estabilidad de las estructuras proyectadas.

Ingeniería de detalle para la estabilización de los depósitos derelaves R2 y R4 de Huaraucaca

Se llevó a cabo un proyecto de ingeniería con el objetivo de garantizar la estabilidad y seguridad a largo plazo de los depósitos R2 y R4. Este proyecto involucró un análisis exhaustivo de las condiciones geológicas y climáticas del sitio para diseñar soluciones técnicas adecuadas. Se desarrollaron diseños geotécnicos e hidráulicos, los cuales incluyeron la implementación de sistemas de drenaje y estructuras de contención. Además, se elaboró una detallada documentación técnica, que comprendió planos de ingeniería, especificaciones de materiales y un plan de construcción. Con base en esta documentación, se planificó y ejecutó la construcción de las obras de estabilización. Finalmente, se entregó un informe final al cliente, el cual resume todas las actividades realizadas y los resultados obtenidos.

Estudio de factibilidad de extracción de relaves del depósito R7 y depositación en el depósito R1 – R5

Se llevó a cabo un proyecto de ingeniería geotécnica enfocado en la evaluación y mejora de la estabilidad de los depósitos de relaves R1-R5 y R7. El estudio incluyó un detallado reconocimiento geológico-geotécnico del sitio, así como la supervisión de sondajes para caracterizar las propiedades del suelo. Con base en esta información, se establecieron criterios de diseño específicos para garantizar la estabilidad de los depósitos. Se diseñaron obras de extracción de relaves para el depósito R7 y se evaluó la estabilidad general del depósito R1-R5. Además, se desarrolló un diseño conceptual para el depósito R1-R5, incluyendo obras de estabilización y mejoras. Finalmente, se elaboraron planos de ingeniería detallados para la implementación de las soluciones propuestas.

Expediente de construcción de extracción de relaves del R8 y depositaciónen el tajo Herminia

Lara Consulting desarrolló un proyecto para CMB que incluye la extracción de relaves del depósito R8 y su traslado al tajo Herminia como parte del plan de cierre, minimizando riesgos de inestabilidad. El trabajo abarca un expediente de construcción con planos y especificaciones para extracción y drenaje seguros, estructuras de contención y un plan de disposición de relaves en el tajo. Con un enfoque “Fast track,” el proyecto permite ajustes durante la construcción, basados en datos de campo y visitas de reconocimiento.

Ingeniería de factibilidad para la ampliación del Depósito R4 con relaves filtrados – Etapa 1 y 2

Lara Consulting desarrolló la ingeniería a nivel de factibilidad para la ampliación del depósito de relave R4 mediante la disposición de relave filtrado, cumpliendo con los requerimientos establecidos por CMB. El proyecto incluyó la definición de criterios de diseño, caracterización geotécnica del material de fundación, análisis de estabilidad física en condiciones estáticas y pseudo-estáticas, diseño del plan de disposición de relaves y sistemas hidráulicos, y una propuesta conceptual para el manejo de aguas en operación y cierre. Los resultados se consolidaron en un informe final acompañado de planos de factibilidad, asegurando el cumplimiento de los estándares técnicos y normativos.

San Rafael

Se brindó apoyo en proyectos estratégicos, incluyendo el estudio de tecnologías para la disposición de relaves, entrenamiento en gestión de infraestructura minera acorde al ICMM, elaboración del sistema de gestión de relaves y estandarizacion de sus procesos de gestión, estudios de factibilidad y soporte técnico e ingeniería en manejo de relaves.

Depósito de relaves Huachuacaja y Huaraucaca

Se ha dado soporte a SMEB en temas realcionados a la gestión, manejo y seguridad de los depósitos de relaves, realización de la supervisión de investigaciones geotécnicas, estudios de ingeniería de factibilidad, detalle y cierre, la supervisión de calidad durante la construcción y elaboración de documentos que permitan el cumplimiento requerido por la autoridad.

Depósito de relaves R2, R3 y depósito de relaves Mesapata

Se ha dado soporte a la UM Uchucchacua en temas realcionados a la gestión, manejo y seguridad de los depósitos de relaves, realización de la supervisión de investigaciones geotécnicas, estudios de ingeniería de factibilidad y detalle y elaboración de documentos que permitan el cumplimiento requerido por la autoridad